El gobierno de Chile presentó el video donde la presidenta Michelle Bachelet expone los argumentos frente a la demanda boliviana ante La Haya.
Expresidentes chilenos grabaron un video para defender a su país de la demanda planteada por Bolivia ante la Corte de La Haya por una salida al mar.
Un compendio de 366 documentos desclasificados revela el papel que jugó Estados Unidos en el golpe de estado en Chile contra Salvador Allende en 1973.
“A los chilenos les invoco por igual que comprendamos y acatemos la decisión de la Corte de La Haya”, escribió el expresidente en una carta.
El exmandatario recordó que fue el primer jefe de Estado en realizar una visita oficial a Chile y felicitó a ambos países por la resolución del diferendo marítimo.
El exmandatario afirmó que Perú siempre va a levantar un nuevo tema así pasen 2, 3 o 4 años. “Espero que Alan García no sea de nuevo presidente”, dijo.
La presidenta electa de Chile presentó al gabinete ministerial que la acompañará en su segundo gobierno, que se iniciará en marzo y se extenderá hasta el 2018.
En 1826 las fuerzas libertadoras toman el Real Felipe del Callao, último reducto de la resistencia española en América continental.
Ricardo Darín es un actor, director y guionista argentino destacado por sus interpretaciones en películas como Nueve reinas y El hijo de la novia.
El presidente chileno se reúne con los exmandatarios Patricio Aylwin, Eduardo Frei y Ricardo Lagos para tratar sobre el próximo fallo del lunes 27 de enero.
Se conmemorará este lunes la muerte del poeta Pablo Neruda mientras avanza la investigación judicial para aclarar las causas de su deceso.
Los habitantes de los dos asentamientos civiles de la Antártida sólo se tienen los unos a los otros para enfrentar los meses de extremo aislamiento invernal.
Ernesto Sabato fue un importante escritor, ensayista, físico y pintor. Escribió El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el exterminador e innumerables ensayos.
León XIII fue el papa n.º 256 de la Iglesia católica. Su pontificado se desarrolló entre 1878 y 1903 siendo uno de los más largos de la historia.
El mandatario participará en la conmemoración por el aniversario de la primera expedición científica peruana en ese continente.