Rodrigo Londoño, que en 2016 firmó el acuerdo de paz con el presidente Juan Manuel Santos, había anunciado que sería el primer candidato de la FARC.
“Timochenko” será el candidato presidencial del partido surgido de la antigua guerrilla de las FARC para las elecciones del año próximo en Colombia.
El mandatario colombiano declaró el estado de calamidad en la ciudad de Mocoa, capital del departamento del Putumayo (sur).
Colombia envió al Perú 30 toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados por las inundaciones que han dejado por lo menos 75 muertos y 246 heridos.
“Este proceso de paz de Colombia no tiene reversa, creo que la gente con sentido común en el mundo entero”, dijo el jefe del equipo negociador de las FARC.
Este miércoles por la noche el estadio Atanasio Girardot de Atlético Nacional prepara un especial homenaje al Chapecoense. ¡Así luce el recinto!
Teobaldo Garay, capitán del Cuerpo de Bomberos de Perú, se encuentra de visita en Colombia y participó del rescate del jugador del Chapecoense Hélio Neto.
Un niño guió el rescate del primer sobreviviente hallado en la zona donde se accidentó el avión que transportaba al equipo de fútbol brasileño Chapecoense.
Las autoridades colombianas redujeron a 71 el número de muertos en el avión fletado por el club Chapecoense, ya que 4 personas no embarcaron a última hora.
La tragedia del avión del club brasileño Chapecoense dejó un saldo de 71 personas fallecidas y 6 sobrevivientes. El avión se estrelló cerca de Medellín.
Se estrelló en Colombia avión de la aerolínea Lamia donde viajaba club brasileño Chapecoense con 81 personas. Jugarían final de la Copa Sudamericana.
El Gobierno colombiano y las FARC alcanzaron un nuevo acuerdo de paz que contiene las aportaciones de los sectores contrarios al pacto inicial.
La televisión peruana está llena de pintorescos personajes, quienes han destacado gracias a sus emblemáticas frases. Aquí te dejamos algunas de estas.
Según la Agencia Nacional de Minería (ANM), en la más reciente visita de supervisión de la mina se detectaron “varios incumplimientos” a la normativa.
El ministro de Defensa de Colombia, dijo que los organismos de seguridad tienen información desde hace tiempo de que varios jefes de las FARC “no están en el país”.