No te pierdas estas espectaculares imágenes que muestran cómo se veía la capital a ojo de pájaro hace más de 50 años.
Miles de personas salían a las calles los 28 y 29 de julio para festejar el orgullo de ser peruanos y formar parte de la tradicional Parada Militar.
Este emblemático monumento se encuentra ubicado en París, Francia. Su construcción fue obra del ingeniero Gustave Eiffel y tardó dos años.
El 17 de julio de 1936 empezó la contienda que dejó más de un millón de muertos y fue el preludio de la Segunda Guerra Mundial.
En agosto de 1969, el huracán Camille devastó gran parte del estado de Virginia. Más de 150 personas murieron y hubo daños por US$133 millones.
Cada 29 de junio, los pescadores chorrillanos le rinden tributo a su santo patrón con una misa y una procesión en el muelle del distrito.
El actor mexicano Ramón Valdés, uno de los más queridos del programa El chavo del 8, vino al Perú a fines de la década de 1980.
El elenco de la exitosa y recordada serie mexicana llegó a la capital para hacer reír a grandes y chicos. Su arribo al aeropuerto Jorge Chávez fue multitudinario.
El que es considerado el boxeador más grande de la historia falleció a los 74 años el 3 de junio de 2016.
Comas es el cuarto distrito más poblado del Perú y uno de los 43 que conforman la provincia de Lima.
El cosmonauta soviético hizo historia el 12 de abril de 1961 al viajar al espacio exterior a bordo de la nave Vostok 1.
Su rol del abogado Atticus Finch en “To Kill a Mockingbird” (Matar a un ruiseñor) le convirtió en un ícono del hombre digno y justo.
El poeta peruano (1875-1934) fue considerado uno de los poetas hispanoamericanos más importantes por su poesía épica de tono grandilocuente.
Chorrillos es uno de los distritos limeños con más historia.
El cantante británico, estrella de The Beatles, fue asesinado a balazos en diciembre de 1980 por un sujeto llamado Mark David Chapman, condenado a cadena perpetua.